Apilando la baraja

A continuación, uno de mis videos de "Starbucks" de una sesión de práctica de apilamiento de cartas. Lo que me gusta hacer es apilar los cuatro ases para una partida de cinco jugadores usando diferentes técnicas de apilamiento. En el video, apilo la baraja con una mezcla Zarrow, luego una mezcla riffle, luego una mezcla Erdnase por encima de la mano, una mezcla milk y una mezcla por encima de la mano de Dai Vernon.

Continúa leyendo "Stacking the deck"

Producción de Visual Ace

Esto es algo con lo que estoy jugando, tratando de encontrar la combinación correcta de trucos.

Efecto:

El espectador baraja la baraja. El artista muestra las caras de las cartas y comenta lo bien mezcladas que están. Luego, baraja un par de veces para mezclarlas aún más.

Luego, el artista muestra las dos primeras cartas de la baraja, volteándolas boca arriba. A continuación, muestra las últimas cartas volteándolas boca arriba sobre las dos primeras. Luego, volteando la baraja boca abajo, el artista mueve la mano sobre ella y aparece un as boca arriba.

Continúa leyendo "Visual Ace Production"

Notas de Ace Control

La siguiente tabla muestra los movimientos de los ases durante el Control de Ases. La primera columna asigna un número a las 52 cartas, desde la carta superior (1) hasta la 52. Dado que los ases comienzan desde fuera de la baraja, son los números 49, 50, 51 y 52. Las demás columnas, de izquierda a derecha, muestran lo que sucede al insertar cada as en el centro de la baraja y realizar los cortes.

La columna "Primer As" muestra que el as se insertó en la posición 26 de la baraja. La siguiente columna, "Tras el Corte", muestra que ese as se movió a la posición 2, y así sucesivamente.

Leer más

Control de ases

Este es mi propio control de ases. Parece muy justo, ya que cada as se inserta en la baraja y esta se corta varias veces. Entre cada inserción de as, se pueden mostrar las cartas superior e inferior. Tras insertar los ases y cortar, la baraja se baraja una vez y luego los cuatro ases vuelven a colocarse en la parte superior.

La columna de la izquierda describe las acciones de corte, mientras que la de la derecha muestra fotos y añade más detalles. Al final de esta publicación, encontrará un video que muestra la acción.

Comience con los cuatro ases boca arriba sobre la mesa.

Foto 1.

Leer más

Encontrar los ases con Erdnase

Este es un efecto que uso para practicar el sistema Erdnase de selección aleatoria.

EfectoEl artista baraja una baraja de cartas y luego pide al espectador que también lo haga. El artista recupera la baraja y la extiende boca arriba sobre la mesa, comentando que la baraja está bien barajada, como puede ver el espectador.

El artista toma la baraja y la baraja otra vez, barajando las cartas por encima de la cabeza.

Luego, explicando cómo los tramposos siempre necesitan encontrar buenas cartas para su mano, el artista da vuelta las cuatro cartas superiores, revelando los Ases.

Leer más

Ases y dados sin los dados

Este es básicamente el mismo truco que Aces and Dice, pero sin los dados.

EfectoPide al espectador que baraje la baraja. Retírala y ponla boca arriba. Extiende las cartas para mostrar la mezcla. Pon la baraja boca abajo y baraja por encima de la cabeza para mezclar aún más las cartas mientras explicas cómo los trucos de cartas desarrollan dedos sensibles que les permiten saber cuándo necesitan una carta para su mano.

Leer más

Sistema Erdnase de barajado de existencias para apilar ases y dados

Mezcla de acciones de Erdnase para apilar el truco de Ases y Dados

Consulta el libro "Técnica de Cartas Expertas" para el sistema Erdnase de barajar las barajas. Esta modificación apilará los ases para la rutina de Ases y Dados. La pila coloca los ases en las posiciones 5, 7, 13 y 15.

  1. Empieza con un as en la base de la baraja y tres en la superior. (Retiro los cuatro ases de la parte superior y luego corto uno doblemente de la inferior).
  2. Cortar la mitad de la cubierta.
  3. Mete la carta superior (un as) y baraja 6 cartas, saca la siguiente y baraja poniendo la última carta de la mano derecha en la parte superior (un as).
  4. socavado en el trote de salida, tomando un descanso en el trote de entrada.
  5. Ejecuta una carta y lanza el resto desde el break en la parte superior
  6. correr uno, trotar, correr 5 y salir trotando.
  7. Corte bajo en el jogging y tiro en la parte superior
  8. Corte al trote y corra uno y lance