Below is a table showing patterns of Faro shuffles that will move a playing card from one location to another in a deck of 52 playing cards. This table was generated using the formulas in the paper “The Solutions to Elmsley’s Problem” by Persi Diaconis and Ron Graham (The Solutions to Elmsley’s Problem – Stanford University ).
Continúa leyendo "Faro Shuffle table for moving any card to any location"Mesa Faro para mover cartas desde y hacia la parte superior
In writing the Faro Simulator I used formulas for generating the in and out shuffle patterns needed to move cards from and to the top of the deck. These patterns can be seen when using the simulator but I thought it would be useful to see them all in a table.
Continúa leyendo "Faro Table for moving cards from and to the top"Simulador de juego aleatorio de Faro
I have written a simple faro shuffle simulator which you can access here: https://robertjwallace.com///faro
It supports some common stacks and I will be adding more as time permits. Instructions are below.
Continúa leyendo "Faro Shuffle Simulator"Tutorial de Faro Shuffle
El barajado Faro es una técnica de barajado que permite que dos paquetes de cartas se intercalen perfectamente. Es decir, solo se suelta una carta de cada paquete a la vez, alternándose con una carta del otro paquete. Es una técnica semiautomática, lo que significa que, al ejecutarse correctamente, las cartas se entrelazan sin esfuerzo por parte del barajador. Sin embargo, es una técnica que se debe dominar, y factores como el estado de las cartas, el agarre de los paquetes, la presión y los ángulos también influyen.
Continúa leyendo "Faro Shuffle Tutorial"Osterlind acumula 4 ases
Utilizo dos barajas apiladas diferentes: la de Si Stebbins y la de Osterlind. Con la de Osterlind, realizo varios efectos de lectura mental y luego me ofrezco a demostrar cómo un mazo de cartas usa la baraja, barajando las cartas terminando con cuatro ases arriba. Así es como lo hago.
Continúa leyendo "Osterlind stack to 4 aces"Principio del Primer Ministro
Me gusta hacer juegos de manos, pero también disfruto de los trucos automáticos. Hace poco encontré un pequeño folleto sobre el Principio PM, que utiliza dos cartas clave para localizar una carta elegida (El Principio PM de Michael Powers, 1990). La mayoría de los trucos con cartas clave pueden ser bastante obvios a menos que la carta clave se coloque correctamente. Pero en este principio, la colocación de las cartas clave es totalmente invisible para el espectador, lo que crea una ubicación imposible.
Continúa leyendo "PM Principle"Subiendo la escalera corte falso
Me gustan los cortes falsos y uno de mis favoritos es el corte "de escalera". Pero me di cuenta de que la forma en que muchos tutoriales lo enseñan no es la descrita originalmente. Ninguno de los tutoriales que encontré mencionaba la historia ni los créditos del corte.
Continúa leyendo "Up the ladder false cut"Variaciones sobre los cortes ciegos elegantes de Erdnase
A continuación se muestran dos variaciones de los elegantes cortes ciegos de Erdnase de “Expert at the card Table”.
Continúa leyendo "Variations on Erdnase Fancy Blind Cuts"Pasar cartas de una mano a otra – tutorial
Producción de Visual Ace
Esto es algo con lo que estoy jugando, tratando de encontrar la combinación correcta de trucos.
Efecto:
El espectador baraja la baraja. El artista muestra las caras de las cartas y comenta lo bien mezcladas que están. Luego, baraja un par de veces para mezclarlas aún más.
Luego, el artista muestra las dos primeras cartas de la baraja, volteándolas boca arriba. A continuación, muestra las últimas cartas volteándolas boca arriba sobre las dos primeras. Luego, volteando la baraja boca abajo, el artista mueve la mano sobre ella y aparece un as boca arriba.
Continúa leyendo "Visual Ace Production"